Aunque pueda parecer un medio antiguo, la publicidad en radio sigue siendo uno de los soportes publicitarios más utilizados por las agencias durante el proceso de planificación de medios de una campaña.
La versatilidad de los anuncios de radio para adaptarse a marcas de diferentes sectores ha conseguido que este medio de comunicación perdure en el tiempo y conviva con formas de publicidad tradicional y otras más modernas.
Siguiendo el plan de medios elaborado por nuestros planificadores, el departamento de compras de publicidad en radio se encargará de contratar los espacios radiofónicos en los que insertar tus cuñas publicitarias. La labor de nuestros agentes de compras es conseguir el mejor precio para rentabilizar al máximo el presupuesto de nuestros clientes.
Otros medios complementarios a publicidad en Radio son los anuncios de televisión, publicidad en periódicos, publicidad en revistas y publicidad en el cine.
¿NECESITAS COMPLEMENTAR TU ESTRATEGIA CON ACCIONES EN RADIO?
En JFT Comunicación te ayudamos a llevar a cabo campañas de publicidad en radio eficaces que den a conocer tu marca trasladando toda su esencia ante tu público objetivo. Ofrecemos un servicio integral con planificación de medios, compra de medios en radio y producción de cuñas [link a landing de producción audiovisual]. Todos ellos pueden contratarse de forma separada o conjunta según las necesidades de cada cliente. ¿Hablamos?
Si nunca ha realizado publicidad en radio es normal preguntarse “¿cuánto cuesta un anuncio en la radio?”. La respuesta es “depende” ya que cada emisora tiene sus propias tarifas.
Además los costes de anuncios en la radio también dependerán de los formatos o tipos de anuncio contratados en cada caso, la duración de la cuña, la franja horaria de emisión, la cantidad de inserciones contratadas…
A la hora de hacer una planificación en radio, es importante valorar el presupuesto con el que contamos y, consultando las tarifas de cada emisora, definir en cuáles merecerá la pena comprar espacios. Como en todo, existen emisoras donde la publicidad en radio es barata como en las franjas nocturnas o en las emisiones locales.
La principal característica de la radio es que puedes escucharla en cualquier momento y en diferentes lugares. Esta movilidad le otorga más ventajas que otros soportes publicitarios. A continuación, te contamos las ventajas a valorar a la hora de elegir para publicitarte en él:
SEGMENTACIÓN POR INTERESES
las posibilidades de inserción de cuñas en emisoras de diversa naturaleza son muy amplias (emisoras informativas, culturales, deportivas, musicales de distintos géneros: clásica, española, urbana, internacional, o la conocidas radiofórmula o FM…) Además, dentro de una misma cadena o emisora, los anuncios de radio podrán emitirse tanto en programas matinales de alta audiencia en emisoras nacionales, magazines de entretenimiento, programas de cocina, concursos… Todas estas opciones hacen que sea mucho más fácil llegar a un público objetivo concreto.
SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA
el anunciante puede beneficiarse de la segmentación geográfica que permiten las emisoras locales y regionales.
CONTINUIDAD
cuando hay anuncios el oyente no suele cambiar de emisora como sí ocurre en TV con el zapping. Esto garantiza que las cuñas publicitarias serán escuchadas al completo por sus receptores.
COSTES ECONÓMICOS
la radio es una buena alternativa para abaratar costes en estrategias publicitarias de gran impacto ya que sus precios son mucho más baratos que los de la TV.
Todas estas ventajas, hacen de este medio masivo el vehículo ideal para llegar al público objetivo específico de cada uno de nuestros clientes al posibilitar la segmentación por edad, intereses, nivel cultural, ubicación geográfica e incluso ocupación laboral…
Dependiendo del presupuesto y sobre todo de los objetivos de la campaña en radio se elegirán los formatos más adecuados para impactar en el público objetivo. Estos son los tipos de anuncios en radio más frecuentes:
CUÑAS PUBLICITARIAS
con locuciones comerciales grabadas de no más de 30 segundos que se emiten durante los espacios publicitarios de la radio.
PATROCINIOS DE PROGRAMAS
una marca financia un programa radiofónico o una sección de este para que se mencione su nombre y se asocien los valores de éste a la marca.
MENCIÓN
el locutor emite un mensaje comercial durante el transcurso de un programa (y no durante el espacio publicitario). De esta forma la publicidad se integra mucho mejor con el programa (no es una grabación) y se aprovecha la credibilidad del locutor.
MICROESPACIO
es un formato más largo, de hasta 180 segundos que se integra como parte de la programación de la emisora para ofrecer contenido comercial e informativo. Puede tener forma de narración, consultas…
FLASH O RÁFAGA
pieza publicitaria muy corta de menos de 10 segundos que remite al oyente a una marca o campaña más amplia con el objetivo de generar interés que se resolverá en una cuña publicitaria posterior.
Si además, quieres complementar tu estrategia en radio con nuevos formatos de publicidad podemos ofrecerte servicios de publicidad en podcast, radio online o en plataformas tan populares como Spotify.
La publicidad en radio consiste en la compra de espacios de audio para emitir cuñas, menciones, patrocinios o microcontenidos dentro de la programación. Se planifica por audiencia, cobertura y frecuencia, optimizando métricas como GRP, afinidad y CPP (coste por punto de rating).
Depende de la emisora, la franja horaria, la audiencia del programa y la estacionalidad. El precio se calcula por tarifa de emisión y se optimiza con paquetes de cuñas y negociación de CPP/CPM. Fórmula orientativa: CPP = Inversión / GRPs. Recomendamos combinar dayparts para bajar el CPP sin perder cobertura.
Un guion claro, locución profesional, música/FX con derechos, mezcla a nivel de loudness exigido por la emisora y el plan de medios (emisoras, programas, días y franjas). Nosotros podemos producir la cuña y gestionar la pauta.
Los formatos más habituales son 10”, 20” y 30”:
30” → storytelling/branding y ofertas complejas.
La duración óptima depende del objetivo y del recuerdo que busques.
10” → refuerzo táctico y alta frecuencia.
20” → equilibrio mensaje/coste, el más usado.
(1) Spots o cuñas grabadas y (2) patrocinios/menciones en directo. También existen microespacios, entrevistas patrocinadas, branded content y radio online/audio programático.
Con GRP, cobertura, frecuencia, afinidad y OTS. Para respuesta, medimos picos de tráfico directo/brand search, uso de códigos/vanity URLs y uplift en ventas. Los modelos de MMM/econometría estiman el ROI del audio.
La radio tradicional aporta alcance masivo y coste eficiente; la radio online/podcast añade segmentación (intereses, geografía, device) y medición digital. La combinación incrementa el alcance incremental y la frecuencia efectiva.
Sincroniza la emisión con búsqueda de marca, social/video y display. Lanza creativas coherentes en todas las plataformas y usa post-test y experimentos incrementales para ajustar presupuesto entre radio y digital.
Hook en los 3 primeros segundos, una única propuesta de valor, CTA clara (teléfono/URL/código), marca repetida, frecuencia suficiente y adaptación de la locución al tono del programa/audiencia.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
JFT Comunicación
Santa Cruz de Tenerife
Puerto Escondido 3, Piso 1º, 38002 Santa Cruz De Tenerife
Avenida Bulevar Chajofe, Edificio Edén, Local 11C 38650 Arona
JFT Comunicación
Las Palmas de Gran Canaria
Calle Luis Morote nº 6, planta 3 oficina 2. 35.007 Las Palmas de Gran Canaria
C/ Astronomía, 1- Torre 5 – 2ª Planta Oficina 10. Parque Empresarial Torneo. 41015 Sevilla
Avda. Comandante García Morato, s/n. Planta 3ª, pta. 34. 29004 Málaga