Blog

jft-vallas-aeropuerto-granada-6

Qué es una valla publicitaria, tipos principales y precios orientativos

Vivimos rodeados de mensajes publicitarios. Cada día, en nuestras ciudades, miles de vallas captan la atención de quienes transitan calles, avenidas y carreteras. La publicidad exterior sigue siendo uno de los medios más efectivos para conectar marcas y audiencias en un entorno saturado de estímulos digitales. 

En 2024, la inversión en publicidad exterior en España alcanzó los 432 millones de euros, una cifra que refleja la importancia y vigencia de este soporte dentro de las estrategias de comunicación.

Dentro de este contexto, las vallas publicitarias destacan como uno de los formatos más reconocidos y efectivos por su capacidad de impacto visual, su versatilidad y su presencia constante en el día a día de las personas.

Además, se trata de un soporte con impacto 24 horas, lo que genera una acumulación de OTS (Oportunidades de Ver Ser) que incrementa la notoriedad y el recuerdo de marca. Esto convierte a las vallas en uno de los medios con mejor coste por impacto dentro del mix publicitario.

En jft Comunicación, como agencia especializada en publicidad exterior, te invitamos a descubrir en este artículo qué es una valla publicitaria, qué tipos existen, qué precios orientativos manejan y por qué siguen siendo una herramienta clave para construir visibilidad de marca y fortalecer campañas en todo tipo de sectores.

Haz que tu marca se vea en grande.
Descubre nuestras soluciones en publicidad exterior

JFT

VALLAS PUBLICITARIAS

¿Qué es una valla publicitaria?

Una valla publicitaria es un soporte de gran formato utilizado en publicidad exterior para transmitir mensajes de marca, promocionar productos o servicios y captar la atención de un público amplio. 

Normalmente, están situadas en lugares estratégicos con mucha visibilidad, como carreteras, entradas de ciudades o zonas urbanas con mucho tráfico de personas.

El objetivo principal de una valla publicitaria es generar un impacto visual inmediato. Gracias a su tamaño, su diseño llamativo y su presencia constante, este tipo de soporte permite que el mensaje se grabe en la memoria del público, incluso con exposiciones breves.

En un entorno saturado de estímulos digitales, las vallas publicitarias siguen ofreciendo una ventaja única: una presencia física, tangible y directa que refuerza el posicionamiento de marca y contribuye a mejorar la notoriedad en campañas locales, regionales o nacionales.

Tipos de vallas publicitarias

Las vallas publicitarias han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las marcas y a los distintos entornos urbanos y rurales. Hoy en día, existen diferentes tipos de vallas que se utilizan en función de la ubicación, el objetivo de la campaña y el impacto que se busca generar.

A continuación, te explicamos los tipos principales:

Vallas Monoposte

Son las grandes estructuras elevadas sobre un único soporte, visibles desde largas distancias. Son habituales en autopistas, autovías y en las entradas de ciudades, ideales para captar la atención de conductores y pasajeros.

Vallas biposte

Utilizan dos columnas de soporte para ofrecer una mayor estabilidad y permiten tamaños más amplios. Son comunes en zonas urbanas o periurbanas donde se busca un gran impacto visual a nivel de calle.

Vallas iluminadas

Incorporan sistemas de iluminación para asegurar la visibilidad tanto de día como de noche. Son especialmente útiles en zonas urbanas con tráfico constante en horario nocturno o en campañas que requieren presencia 24/7.

Vallas digitales

Utilizan pantallas LED o soportes electrónicos para proyectar anuncios dinámicos. Permiten mostrar diferentes creatividades en distintos horarios y adaptarse al contexto en tiempo real, lo que amplía las posibilidades creativas de las campañas.

Vallas móviles

Son vallas instaladas sobre vehículos o plataformas móviles que recorren diferentes zonas geográficas. Su flexibilidad permite acercar el mensaje publicitario a eventos, zonas comerciales o áreas de tráfico en momentos específicos.

Cada tipo de valla ofrece ventajas distintas, y su elección dependerá del público objetivo, del entorno donde se ubique y de la estrategia de comunicación planteada.

¿Cuánto cuesta una valla publicitaria?

El precio de una valla publicitaria puede variar considerablemente en función de factores como la ubicación, el tamaño, el tipo de soporte o la duración de la campaña.

En términos generales, algunos rangos orientativos son:

Valla estándar en zona urbana (por ejemplo, de 8×3 metros): puede oscilar entre 500 y 800 euros al mes.

Vallas en carreteras principales o entradas de ciudades: los precios pueden situarse entre 500 y 1.200 euros mensuales, dependiendo de la visibilidad y el volumen de tráfico de la zona.

Vallas digitales: suelen tener tarifas más elevadas debido a su flexibilidad e impacto visual. El coste puede variar entre 800 y 2.000 euros al mes, dependiendo del soporte y la ubicación.

Además, cada vez es más habitual contratar espacios de publicidad exterior digital mediante compra programática, donde el coste no se fija por periodo, sino por número de personas impactadas, lo que permite optimizar el presupuesto según la audiencia real alcanzada.

A estos precios básicos hay que añadir posibles costes de producción (diseño, impresión o adaptación de contenidos en caso de vallas digitales), así como los costes de instalación o mantenimiento.

Factores que influyen en el precio:

Ubicación ➔ Cuanto mayor sea el tráfico de personas en la zona, más alto será el coste.

Tamaño y formato ➔ Vallas más grandes o digitales suelen tener tarifas superiores.

Duración de la campaña ➔ Al contratar más meses, es habitual acceder a descuentos o condiciones especiales.

Rotación de contenidos ➔ En vallas digitales, cambiar creatividades o adaptar mensajes puede influir en el precio final.

En cualquier caso, invertir en publicidad exterior a través de vallas sigue siendo una opción muy rentable para campañas de construcción de marca, visibilidad de productos o refuerzo de acciones multicanal.

Tendencias actuales en publicidad exterior

La publicidad exterior ha sabido evolucionar y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, combinando soportes tradicionales como las vallas publicitarias con innovaciones tecnológicas que amplían su alcance y efectividad.

Entre las principales tendencias actuales destacan:

Digitalización de soportes

El crecimiento de las vallas digitales permite mostrar anuncios dinámicos que cambian a lo largo del día, adaptándose a diferentes públicos y momentos. Esta flexibilidad aumenta las posibilidades creativas y la personalización de los mensajes.

Integración con campañas digitales

Cada vez más, las campañas de publicidad exterior se coordinan con acciones en redes sociales, marketing digital y estrategias omnicanal. Una valla puede ser el primer impacto que luego se refuerza a través de otros canales online.

Publicidad programática exterior (DOOH programmatic)

En algunas ciudades, ya es posible comprar espacios publicitarios en soportes exteriores a través de sistemas programáticos, optimizando así la inversión y permitiendo una gestión más flexible y basada en datos.

Creatividad experiencial

Las marcas buscan no solo ser vistas, sino también generar experiencias memorables. Algunas campañas utilizan vallas interactivas, sensores de movimiento o realidad aumentada para captar la atención de manera innovadora.

Sostenibilidad y eficiencia energética

El sector avanza hacia soportes más sostenibles, tanto en la producción de materiales como en el consumo energético, especialmente en vallas digitales alimentadas por energías renovables o con sistemas de bajo consumo.

Estas tendencias muestran que, lejos de perder relevancia, la publicidad exterior se ha transformado en un medio versátil, creativo y adaptado a las exigencias del consumidor actual.

publicidad-aeropuerto

La relevancia de las vallas publicitarias hoy

Las vallas publicitarias siguen siendo uno de los soportes más efectivos dentro de la publicidad exterior. Su capacidad para generar impacto visual, su presencia continua y su evolución hacia formatos digitales e integrados con estrategias multicanal demuestran que, lejos de ser un medio del pasado, continúan ofreciendo grandes oportunidades de comunicación para las marcas.

Entender sus tipos, su funcionamiento y las tendencias actuales ayuda a aprovechar todo su potencial en campañas locales, regionales o nacionales.

En jft Comunicación diseñamos estrategias de publicidad exterior que combinan creatividad, conocimiento del medio y un enfoque adaptado a los objetivos de cada cliente.

Si quieres potenciar la visibilidad de tu marca a través de vallas publicitarias, te ayudamos a encontrar la mejor opción para tu campaña.

¡Te ayudamos a organizar tu campaña de publicidad exterior!:

Agencia de publicidad JFT Comunicación en Tenerife

Agencia de publicidad JFT Comunicación en Arona

Agencia de publicidad JFT Comunicación en Las Palmas

Agencia de publicidad JFT Comunicación en Sevilla

Agencia de publicidad JFT Comunicación en Málaga

avatar-jftcomunicacion